Ir al contenido principal

San Mateo desmantela la atención a víctimas de violencia de género


Fuente. - CANARIAS AHORA
El Ayuntamiento renuncia a más de 50.000 euros de subvención para los servicios de atención a la mujer e intervención con menores. 
Alternativa por San Mateo (AxSM) ha pedido la dimisión de la concejala de Igualdad, Davinia Falcón, ante los recortes que pretende emprender el Ayuntamiento del municipio grancanario en el área. La formación nacionalista denuncia que el equipo de gobierno de Avesan pretende renunciar a 50.800 euros en subvenciones del Gobierno canario y el Cabildo insular destinadas a los programas de atención a mujeres víctimas de violencia de género e intervención con menores. El resultado será el despido de tres trabajadoras (una psicóloga y dos trabajadoras sociales) y la contratación de un abogado. L a Red Canaria por la Defensa de los Servicios Sociales (Redesscan) se ha unido a la denuncia y acusa al Consistorio de incurrir en "negligencia" al interrumpir el tratamiento a mujeres que habían solicitado ayuda.
La pasada semana AxSM criticaba el "despotismo" del alcalde por negarse a discutir durante el Pleno ordinario la moción presentada por los nacionalista sobre los recortes. Tras la celebración este jueves de un Pleno extraordinario, en el que estuvieron presentes técnicos de Igualdad del Cabildo grancanario y miembros de Redesscan, AxSM ha decidido exigir la dimisión de Falcón a quien acusan de desconocer y desprestigiar el propio área que dirige.
Según los cálculos elaborados por los nacionalistas, los recortes del Ayuntamiento en los programas de intervención familiar orientados a la actuación con menores en riesgo de exclusión y de atención a la mujer alcanzan los 13.774 euros. Al mismo tiempo, denuncian que la Corporación veguera ha renunciado a los 50.800 euros (el total financiado durante la anterior etapa de Gobierno, con AxSM) de subvenciones del Gobierno regional y el Cabildo para el área y que, según la oposición, ambas administraciones habían asegurado.
Por su parte, Redesscan acusa al alcalde, Antonio Ortega, de llevar a cabo los recortes "sin criterio ni estudio técnico". En un manifiesto leído durante el Pleno extraordinario, los activistas aseguran que el Ayuntamiento actúa "en contra de los criterios técnicos que desde el Cabildo de Gran Canaria establecen que, para el Municipio de la Vega de San Mateo, deben formar el servicio [de Prevención y Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género] dos trabajadoras sociales y una psicóloga".
Según AxSM, en el municipio de 7.726 habitantes, 1.260 personas se han beneficiado en el último año de los programas de sensibilización y prevención impulsados por el departamento, que ha atendido a 36 mujeres y niños afectados por casos de violencia de género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA SIGUE EN ESPERA EN CANARIAS. POR DECRETO, SE RETUERCE Y DESENFOCA LA REALIDAD DE LA DEPENDENCIA

Ante la situación que se está creando en Canarias en relación a la aplicación de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y el papel de las profesionales del Trabajo Social, REDESSCAN (Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales) quiere ofrecer un comunicado informativo en el que integra diversas propuestas y denuncia la aparición del proyecto de “Decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.” Evidentemente queremos la agilización y reducción de los plazos de acceso a las prestaciones, pero no de cualquier manera. Retorcer y Desenfocar el cumplimiento de un derecho fundamental es lo que a nuestro juicio está en el trasfondo de este Decreto del Gobierno de Canarias.  Desde la aparición de la Ley en el año 2...

MANIFIESTO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS SON UN DERECHO POR EL QUE TENEMOS QUE LUCHAR CADA DÍA PORQUE SON LOS QUE SOSTIENEN LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS Y LOS ESTÁN DESMANTELANDO

¿Qué pasaría si desaparecieran la Sanidad Pública, la Educación Pública, las Rentas Públicas (Pensiones), los Servicios Sociales Públicos, como ya ocurre con el derecho a una Vivienda digna, o con una Banca Pública que garantice la igualdad en el acceso y la justicia social para que todas las personas podamos tener una vida digna? ¿Cuáles son las principales consecuencias que tiene para nuestra vida cotidiana los procesos de externalización y privatización de los Servicios Públicos, que tanto ha costado establecer en España y en Canarias desde el final de la dictadura franquista? ¿Cómo se han ido colando en nuestro imaginario la idea de los “seguros privados” la Sanidad Privada, la Educación Privada, los Servicios Sociales dependientes de empresas y/o de Entidades de la Iniciativa Social, como los de Atención a la Infancia y la Familia, Atención a las situaciones de Dependencia, Ayudas de Emergencia, Servicios de Proximidad (Centros y Servicios de día, de noche, residencias), Centros d...

22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS

 22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS ESTOS PRESUPUESTOS PERPETÚAN LAS DESIGUALDADES E INCUMPLEN LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CANARIAS LOS SERVICIOS SOCIALES NO SON ESENCIALES PARA ESTE GOBIERNO. Desde REDESSCAN y la Asamblea Canaria por el Reparto de la riqueza comunicamos: REALIDAD CANARIA Y PRESUPUESTOS OPACOS En Canarias, seguimos en confinamiento; la riqueza la siguen acaparando unas 6000 personas ultraricas, el 0,6% de la población acumula el 56% del PIB, mientras que casi 800.000 personas están con el “todo excluído”, desposeídas de poder acceder a las condiciones básicas para vivir y por tanto con miseria, empobrecimiento y precariedad. Destacar especialmente la situación de la infancia, con más de 150.000 niños y niñas en esta situación y en una situación de pobreza severa casi 300.000 personas, en nuestro archipiélago. Desde estos datos, estudiando la propuesta de presupuestos del Gobierno de Canarias,para el 2024, que no están al alcance de ...