Ir al contenido principal

La Fiscalía estudia el traslado de 15 menores ´desatendidos´

El Ministerio Público plantea clausurar el Centro de Acogida Inmediata Canteras

Fuente: La ProvinciaLa Fiscalía Provincial de Las Palmas estudia trasladar a quince menores en riesgo de desamparo del centro de menores en el que se encuentran acogidos al detectar que "no se encuentran debidamente atendidos" y que el edificio en el que residen está "en mal estado".

Se trata de los jóvenes pertenecientes al Centro de Acogida Inmediata (CAI) Canteras, un hogar que gestiona el Cabildo de Gran Canaria, en el que se han detectado graves defectos de funcionamiento. Por ello, la Fiscalía valora el traslado de los niños a un hogar que "cumpla con la normativa vigente sobre la organización y el funcionamiento de los centros canarios".

Los menores del CAI Canteras viven en una zona del edificio del hogar Santa Rosalía de Telde, donde fueron enviados de forma temporal hace diez meses al ser desalojados de un piso alquilado en la zona de Altavista de Las Palmas de Gran Canaria. La situación, que sólo iba a durar tres meses, se alargó de tal manera que las quejas llegaron hasta la Fiscalía, que tomó cartas en el asunto y realizó una inspección.

En los informes realizados por los fiscales del área de Menores destacan cuatro infracciones: el "mal estado del edificio", que cuenta con "zonas cerradas por fallas estructurales"; la "escasez de personal" para la atención y cuidado de los quince menores residentes; la "carencia de licencia" y que no ha sido inspeccionado por la Dirección General del Menor del Gobierno de Canarias -que ejerce la tutela de los menores declarados en situación de desamparo- "desde marzo de 2011", un mes después de producirse el traslado a Telde.

De los primeros datos de la inspección, avanzados a principios de diciembre por LAPROVINCIA/DLP, pudo conocerse que los niños duermen en una misma estancia, simplemente separados por paneles en lugar de tener habitaciones separadas, lo que incidió de forma negativa en su rendimiento escolar. La situación ha hecho que la Fiscalía baraje la clausura del centro y el trasladado de los menores.

Los niños debían haber sido trasladados, en torno al mes de junio, al chalé que el Cabildo les estaba habilitando en la zona de Escaleritas. Sin embargo, diez meses después, las obras en esta residencia siguen y los menores continúan viviendo en condiciones inadecuadas, según se extrae de las deficiencias detectadas por la Fiscalía del Menor durante la inspección realizada el pasado mes de noviembre. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA SIGUE EN ESPERA EN CANARIAS. POR DECRETO, SE RETUERCE Y DESENFOCA LA REALIDAD DE LA DEPENDENCIA

Ante la situación que se está creando en Canarias en relación a la aplicación de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y el papel de las profesionales del Trabajo Social, REDESSCAN (Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales) quiere ofrecer un comunicado informativo en el que integra diversas propuestas y denuncia la aparición del proyecto de “Decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.” Evidentemente queremos la agilización y reducción de los plazos de acceso a las prestaciones, pero no de cualquier manera. Retorcer y Desenfocar el cumplimiento de un derecho fundamental es lo que a nuestro juicio está en el trasfondo de este Decreto del Gobierno de Canarias.  Desde la aparición de la Ley en el año 2...

MANIFIESTO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS SON UN DERECHO POR EL QUE TENEMOS QUE LUCHAR CADA DÍA PORQUE SON LOS QUE SOSTIENEN LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS Y LOS ESTÁN DESMANTELANDO

¿Qué pasaría si desaparecieran la Sanidad Pública, la Educación Pública, las Rentas Públicas (Pensiones), los Servicios Sociales Públicos, como ya ocurre con el derecho a una Vivienda digna, o con una Banca Pública que garantice la igualdad en el acceso y la justicia social para que todas las personas podamos tener una vida digna? ¿Cuáles son las principales consecuencias que tiene para nuestra vida cotidiana los procesos de externalización y privatización de los Servicios Públicos, que tanto ha costado establecer en España y en Canarias desde el final de la dictadura franquista? ¿Cómo se han ido colando en nuestro imaginario la idea de los “seguros privados” la Sanidad Privada, la Educación Privada, los Servicios Sociales dependientes de empresas y/o de Entidades de la Iniciativa Social, como los de Atención a la Infancia y la Familia, Atención a las situaciones de Dependencia, Ayudas de Emergencia, Servicios de Proximidad (Centros y Servicios de día, de noche, residencias), Centros d...

22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS

 22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS ESTOS PRESUPUESTOS PERPETÚAN LAS DESIGUALDADES E INCUMPLEN LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CANARIAS LOS SERVICIOS SOCIALES NO SON ESENCIALES PARA ESTE GOBIERNO. Desde REDESSCAN y la Asamblea Canaria por el Reparto de la riqueza comunicamos: REALIDAD CANARIA Y PRESUPUESTOS OPACOS En Canarias, seguimos en confinamiento; la riqueza la siguen acaparando unas 6000 personas ultraricas, el 0,6% de la población acumula el 56% del PIB, mientras que casi 800.000 personas están con el “todo excluído”, desposeídas de poder acceder a las condiciones básicas para vivir y por tanto con miseria, empobrecimiento y precariedad. Destacar especialmente la situación de la infancia, con más de 150.000 niños y niñas en esta situación y en una situación de pobreza severa casi 300.000 personas, en nuestro archipiélago. Desde estos datos, estudiando la propuesta de presupuestos del Gobierno de Canarias,para el 2024, que no están al alcance de ...