Ir al contenido principal

1º ENCUENTRO DE REDESSCAN INTERINSULAR


25 DE MAYO DE 2013- 1º ENCUENTRO DE REDESSCAN INTERINSULAR

Propuesta:
Lugar de celebración: Café despacio. Calle Cebrián 54. Las Palmas de G.C.

9:30 a 10h . Acogida y cafecito o agüita.

10h a 11:30 h.
·      Presentación de las personas y nudos-proyectos de la redesscan.
·      Haciendo memoria: Repaso de la historia desde noviembre de 2010 de redesscan: Completamos entre todas.
·      Realidad y sueños de cada nudo de la redesscan. Cómo están, qué hacen, qué les funciona, qué desearían, qué aportan al conjunto y que piden del resto de la red.

11:30 a 12h. Descanso, por prescripción médica.
12 a 13h .
·      Valoración del proceso de trabajo: avances, dificultades y propuestas.
13 a 14h.
·      Propuestas para la nueva etapa:
·      Comunicación: correo, blog, tuiter, facebook, talleres, charlas, materiales, octavillas, camisetas, comunicaciones, enlace de prensa estatal y canarias,participación tertulia y en radios libres, notas de prensa...
·      Organización: Comunicación entre nudos, reuniones comunes, enlaces, participación de organizaciones, economía...
·      Formación: Necesidades y posibilidades.
·      ...
                14h. Comida colectiva.

                 15:30h a 16:30h.
Propuestas para la nueva etapa:
·      Movilización: Próximas fechas. Acciones comunes. 12 de Junio a las 12h marea naranja...
·      Incidencia política: Acciones de encuentro y diálogo. Fecam, pactos por los servicios sociales, mociones...
 Propuesta desde Gran Canaria de jornadas insulares en Julio:
      Estado de los servicios sociales en cada isla y alternativas. 5 de Julio.
      Elaboración de conclusiones de todas las islas: 2º semana de Julio.
      Presentación a finales de Julio de nuestras propuestas y denuncias.
·      Estudios: Seguimiento de la PCI y de la aplicación de la ley de promoción de la autonomía. Recortes en el presupuesto. Plan concertado.
·      Alianzas:Marea naranja estatal, red canaria por la renta de la iguales, coordinadora de movimientos sociales y asamblea popular de G.C....




16:30 a 17h Descansito.

17 a 18:30h.
 Información, debate y pronunciamientos:
      Propuesta de ley canaria de ss.ss.
      Los ss.ss. Y su situación ante la reforma de la administración local. Presupuestos.
      Situación de los ss.ss. Comunitarios y el desmantelamiento del plan concertado.
      Renta básica de las iguales y plan de lucha contra la exclusión social.
      La prestación canaria de inserción y la aplicación de la ley de promoción a la autonomía.
18:30 a 19h. Evaluación del encuentro y despedida.

      

Cuenta todo en un correo a redesscan@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA SIGUE EN ESPERA EN CANARIAS. POR DECRETO, SE RETUERCE Y DESENFOCA LA REALIDAD DE LA DEPENDENCIA

Ante la situación que se está creando en Canarias en relación a la aplicación de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y el papel de las profesionales del Trabajo Social, REDESSCAN (Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales) quiere ofrecer un comunicado informativo en el que integra diversas propuestas y denuncia la aparición del proyecto de “Decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.” Evidentemente queremos la agilización y reducción de los plazos de acceso a las prestaciones, pero no de cualquier manera. Retorcer y Desenfocar el cumplimiento de un derecho fundamental es lo que a nuestro juicio está en el trasfondo de este Decreto del Gobierno de Canarias.  Desde la aparición de la Ley en el año 2...

MANIFIESTO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS SON UN DERECHO POR EL QUE TENEMOS QUE LUCHAR CADA DÍA PORQUE SON LOS QUE SOSTIENEN LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS Y LOS ESTÁN DESMANTELANDO

¿Qué pasaría si desaparecieran la Sanidad Pública, la Educación Pública, las Rentas Públicas (Pensiones), los Servicios Sociales Públicos, como ya ocurre con el derecho a una Vivienda digna, o con una Banca Pública que garantice la igualdad en el acceso y la justicia social para que todas las personas podamos tener una vida digna? ¿Cuáles son las principales consecuencias que tiene para nuestra vida cotidiana los procesos de externalización y privatización de los Servicios Públicos, que tanto ha costado establecer en España y en Canarias desde el final de la dictadura franquista? ¿Cómo se han ido colando en nuestro imaginario la idea de los “seguros privados” la Sanidad Privada, la Educación Privada, los Servicios Sociales dependientes de empresas y/o de Entidades de la Iniciativa Social, como los de Atención a la Infancia y la Familia, Atención a las situaciones de Dependencia, Ayudas de Emergencia, Servicios de Proximidad (Centros y Servicios de día, de noche, residencias), Centros d...

22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS

 22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS ESTOS PRESUPUESTOS PERPETÚAN LAS DESIGUALDADES E INCUMPLEN LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CANARIAS LOS SERVICIOS SOCIALES NO SON ESENCIALES PARA ESTE GOBIERNO. Desde REDESSCAN y la Asamblea Canaria por el Reparto de la riqueza comunicamos: REALIDAD CANARIA Y PRESUPUESTOS OPACOS En Canarias, seguimos en confinamiento; la riqueza la siguen acaparando unas 6000 personas ultraricas, el 0,6% de la población acumula el 56% del PIB, mientras que casi 800.000 personas están con el “todo excluído”, desposeídas de poder acceder a las condiciones básicas para vivir y por tanto con miseria, empobrecimiento y precariedad. Destacar especialmente la situación de la infancia, con más de 150.000 niños y niñas en esta situación y en una situación de pobreza severa casi 300.000 personas, en nuestro archipiélago. Desde estos datos, estudiando la propuesta de presupuestos del Gobierno de Canarias,para el 2024, que no están al alcance de ...