Ir al contenido principal


Descripción: red_eapn_canarias imagen JPEG

Estimados Compañeros/as:

Por medio de la presente EAPN-Canarias les invita a la Jornada Sobre Pobreza y Exclusión Social  ”Realidad Actual y futuro” que celebra elpróximo 11 de diciembre de 2012 en Las Palmas de Gran Canaria, para abordar materias importantes como la pobreza en Canarias y las desigualdades sociales, la reforma de la ley de la dependencia, la reforma del sistema sanitario, el programa de recualificación profesional PREPARA, la prestación Canaria de Inserción PCI.

El desarrollo del programa contara con la presencia de REDESSCAN, Foro Social por la Sanidad Pública, Servicio Canario de Empleo y Pedro Cabrera profesor de Sociología de la Universidad Pontificia Comillas y especialista en Pobreza.

El objetivo de la Jornada es propiciar un espacio de análisis, reflexión y debate en materia de exclusión e inclusión social en Canarias, bajo la mirada de distintos interlocutores sociales implicados en el trabajo con colectivos en exclusión y derivando en nuevas propuestas, retos y alternativas que promuevan la inclusión social.

Por lo que sus destinatarios serían  voluntarios/as, técnicos, profesionales de las entidades de EAPN-Canarias, y de otras redes, movimientos sociales, entidades del Tercer Sector y ciudadanía en general.

Esta Jornada se realizará en Las Palmas de Gran Canaria, en el Centro Cívico Suárez Naranjo C/ Pamochamoso, esquina Suárez Naranjo nº 38, en horario de 16:00-21:00h.

Nos encontramos ante un contexto social difícil para todos y debemosanalizar, reflexionar y buscar soluciones  para que todos nos podamos involucrar, de manera más participativa en la sociedad actual construyendo de esta manera una sociedad más justa, cooperativa y solidaria.

Se adjunta el Programa de la Jornada. La inscripción la podrán realizar siguiendo enlace Formulario de inscripción Jornadao bien, a través del hipervínculo que aparece en el programa adjunto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA SIGUE EN ESPERA EN CANARIAS. POR DECRETO, SE RETUERCE Y DESENFOCA LA REALIDAD DE LA DEPENDENCIA

Ante la situación que se está creando en Canarias en relación a la aplicación de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y el papel de las profesionales del Trabajo Social, REDESSCAN (Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales) quiere ofrecer un comunicado informativo en el que integra diversas propuestas y denuncia la aparición del proyecto de “Decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.” Evidentemente queremos la agilización y reducción de los plazos de acceso a las prestaciones, pero no de cualquier manera. Retorcer y Desenfocar el cumplimiento de un derecho fundamental es lo que a nuestro juicio está en el trasfondo de este Decreto del Gobierno de Canarias.  Desde la aparición de la Ley en el año 2...

MANIFIESTO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS SON UN DERECHO POR EL QUE TENEMOS QUE LUCHAR CADA DÍA PORQUE SON LOS QUE SOSTIENEN LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS Y LOS ESTÁN DESMANTELANDO

¿Qué pasaría si desaparecieran la Sanidad Pública, la Educación Pública, las Rentas Públicas (Pensiones), los Servicios Sociales Públicos, como ya ocurre con el derecho a una Vivienda digna, o con una Banca Pública que garantice la igualdad en el acceso y la justicia social para que todas las personas podamos tener una vida digna? ¿Cuáles son las principales consecuencias que tiene para nuestra vida cotidiana los procesos de externalización y privatización de los Servicios Públicos, que tanto ha costado establecer en España y en Canarias desde el final de la dictadura franquista? ¿Cómo se han ido colando en nuestro imaginario la idea de los “seguros privados” la Sanidad Privada, la Educación Privada, los Servicios Sociales dependientes de empresas y/o de Entidades de la Iniciativa Social, como los de Atención a la Infancia y la Familia, Atención a las situaciones de Dependencia, Ayudas de Emergencia, Servicios de Proximidad (Centros y Servicios de día, de noche, residencias), Centros d...

22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS

 22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS ESTOS PRESUPUESTOS PERPETÚAN LAS DESIGUALDADES E INCUMPLEN LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CANARIAS LOS SERVICIOS SOCIALES NO SON ESENCIALES PARA ESTE GOBIERNO. Desde REDESSCAN y la Asamblea Canaria por el Reparto de la riqueza comunicamos: REALIDAD CANARIA Y PRESUPUESTOS OPACOS En Canarias, seguimos en confinamiento; la riqueza la siguen acaparando unas 6000 personas ultraricas, el 0,6% de la población acumula el 56% del PIB, mientras que casi 800.000 personas están con el “todo excluído”, desposeídas de poder acceder a las condiciones básicas para vivir y por tanto con miseria, empobrecimiento y precariedad. Destacar especialmente la situación de la infancia, con más de 150.000 niños y niñas en esta situación y en una situación de pobreza severa casi 300.000 personas, en nuestro archipiélago. Desde estos datos, estudiando la propuesta de presupuestos del Gobierno de Canarias,para el 2024, que no están al alcance de ...