Ir al contenido principal

CONVOCATORIA DE REUNIÓN

Estimadas compañeras


Nos ponemos en contacto con ustedes después de percatarnos que la realidad social nos supera en muchos momentos.
Redesscan necesita y quiere refundirse y abarcar espacios en donde quepamos todas y en que los distintos niveles de compromisos estén presentes y explicitados, ya que es la única forma de entre todas llegar al objetivo final.
Creemos que los distintos derechos sociales que nos han sigo menguados deben converger y desde una sola voz pero con varios tonos podamos llegar a conseguir que estos se cumplan desde la presión, movilización, información, concienciación y generando propuestas alternativas viables.
En solitario, conseguir estas metas es muy difícil, por eso es  necesario unirnos y trabajar en común para poder LOGRAR de forma coherente y efectiva aquello que aspiramos.


Es por todo esto que nos gustaría saber si podemos contar con tu colectivo para ser parte de este nuevo momento de esta Red de redes.

Si has llegado hasta aquí y te sigue interesando el proyecto, te proponemos una serie de actividades para que nos ayude a concretar de forma explícita la participación de tu organización en el Red:



Catálogo de tareas:

Reuniones: Participar, convocar, moderar, actas

Redes sociales: Correo electrónico, blog, Facebook, twitter, canal de YouTube

Elaboración de articulos y atención a medios de comunicación

Programa de radio

Formación: Autoformación y formación externa

Traducir estudios en lenguaje accesible

Diseño cartelería, material de campaña, slogan, etc.

Enlaces con la plataforma libre de Cíes/Refugiadas

Asamblea Popular de Gran Canaria

Plataforma en defensa de las pensiones

Reparto de enlaces políticos: Diputado del Común, Partidos Políticos

Presencia en el territorio (Centro-Norte-Sur)

Presencia interinsular (Fuerteventura y Tenerife)

Otras: Especificar

La propuesta que hacemos es que nos devuelvas la respuesta antes del 22 de septiembre y proponemos el martes 26 de septiembre, una reunión en donde sólo abordaremos el vaciado de las tareas y fijaremos los días de reunión de la red a lo largo del año.


Deseamos que hagan participe de esta información a todo el colectivo.


Estamos seguras de tu implicación y agrademos todo el trabajo realizado hasta ahora pero es momento de parar y tomar nuevas velocidades.


FELIZ AVENTURA!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA SIGUE EN ESPERA EN CANARIAS. POR DECRETO, SE RETUERCE Y DESENFOCA LA REALIDAD DE LA DEPENDENCIA

Ante la situación que se está creando en Canarias en relación a la aplicación de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y el papel de las profesionales del Trabajo Social, REDESSCAN (Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales) quiere ofrecer un comunicado informativo en el que integra diversas propuestas y denuncia la aparición del proyecto de “Decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.” Evidentemente queremos la agilización y reducción de los plazos de acceso a las prestaciones, pero no de cualquier manera. Retorcer y Desenfocar el cumplimiento de un derecho fundamental es lo que a nuestro juicio está en el trasfondo de este Decreto del Gobierno de Canarias.  Desde la aparición de la Ley en el año 2...

MANIFIESTO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS SON UN DERECHO POR EL QUE TENEMOS QUE LUCHAR CADA DÍA PORQUE SON LOS QUE SOSTIENEN LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS Y LOS ESTÁN DESMANTELANDO

¿Qué pasaría si desaparecieran la Sanidad Pública, la Educación Pública, las Rentas Públicas (Pensiones), los Servicios Sociales Públicos, como ya ocurre con el derecho a una Vivienda digna, o con una Banca Pública que garantice la igualdad en el acceso y la justicia social para que todas las personas podamos tener una vida digna? ¿Cuáles son las principales consecuencias que tiene para nuestra vida cotidiana los procesos de externalización y privatización de los Servicios Públicos, que tanto ha costado establecer en España y en Canarias desde el final de la dictadura franquista? ¿Cómo se han ido colando en nuestro imaginario la idea de los “seguros privados” la Sanidad Privada, la Educación Privada, los Servicios Sociales dependientes de empresas y/o de Entidades de la Iniciativa Social, como los de Atención a la Infancia y la Familia, Atención a las situaciones de Dependencia, Ayudas de Emergencia, Servicios de Proximidad (Centros y Servicios de día, de noche, residencias), Centros d...

22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS

 22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS ESTOS PRESUPUESTOS PERPETÚAN LAS DESIGUALDADES E INCUMPLEN LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CANARIAS LOS SERVICIOS SOCIALES NO SON ESENCIALES PARA ESTE GOBIERNO. Desde REDESSCAN y la Asamblea Canaria por el Reparto de la riqueza comunicamos: REALIDAD CANARIA Y PRESUPUESTOS OPACOS En Canarias, seguimos en confinamiento; la riqueza la siguen acaparando unas 6000 personas ultraricas, el 0,6% de la población acumula el 56% del PIB, mientras que casi 800.000 personas están con el “todo excluído”, desposeídas de poder acceder a las condiciones básicas para vivir y por tanto con miseria, empobrecimiento y precariedad. Destacar especialmente la situación de la infancia, con más de 150.000 niños y niñas en esta situación y en una situación de pobreza severa casi 300.000 personas, en nuestro archipiélago. Desde estos datos, estudiando la propuesta de presupuestos del Gobierno de Canarias,para el 2024, que no están al alcance de ...