MÁS DE 450 PERSONAS SE SUMAN A LA MAREA NARANJA EN 15
LUGARES DE CANARIAS
En las islas de Tenerife, Lanzarote,
Fuerteventura y Gran Canaria la marea naranja se hizo visible a favor de los
servicios sociales públicos y contra su desmantelamiento, con los recortes, las
privatizaciones y el demoledor anteproyecto de Ley de Racionalización y
Sostenibilidad de la Administración local. Tres elementos que ponen en peligro
de extinción a los Servicios Sociales.
Hubo concentraciones en San Miguel, Ingenio,
Telde, Las Palmas de G.C.(en dos lugares diferentes), Santa Cruz de Tenerife,
San Mateo, Puerto del Rosario(2 servicios diferentes), Betancuria, Tuineje, La
Oliva, Antigua, Arrecife...
Han participado unas 450 personas del ámbito
de los Servicios Sociales, trabajadoras de diferentes Ayuntamientos,
sindicalistas, representantes de organizaciones sociales y ciudadanía en
general.
Se entregó en registro del Gobierno de
Canarias las reivindicaciones y propuestas de la marea naranja, para que las
hagan llegar a la Administración Central, a los Cabildos y a cada uno de los
Ayuntamientos de las islas.
A continuación mostramos fotos de las diferentes islas, municipios y servicios:
 |
Ayuntamiento de Tuineje |
 |
Ayuntamiento de Antigua |
 |
Ayuntamiento de Betancuria |
 |
Ayuntamiento La Oliva |
 |
Ayuntamiento La Oliva |
 |
Ayuntamiento Puerto del Rosario |
 |
Cabildo de Fuerteventura |
Gran Canaria:
 |
Gobierno de Canarias |
 |
Gobierno de Canarias |
 |
Gobierno de Canarias |
 |
Gobierno de Canarias |
 |
Servicios Sociales Ayuntamiento de Telde |
Tenerife:
 |
Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias |
.jpg) |
Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias |
 |
La Guancha |
 |
Tacoronte |
 |
Ayuntamiento de San Miguel |
 |
Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias
Repercusión en los medios:
Medios Audiovisuales:
La Ventana de Canarias
GRACIAS A TODOS POR LAS APORTACIONES, GRACIAS POR ESTAR AHÍ, POR SALIR A LA CALLE, Y POR DEFENDER ALGO TAN BÁSICO COMO LOS SERVICIOS SOCIALES.
|
Comentarios
Publicar un comentario