Datos de la Encuesta de Población Activa –EPA- del INE que nos remiten al NTM de Análisis Social del Grupo Confederal de Estudios.
Debajo de cada cuadro hay algún comentario-titular-telegráfico.
Todos los cuadros llevan enlaces a las web del INE por si alguien quiere profundizar en la información, así como una explicación de cada indicador.
Tasa de paro
|
(Datos del IV trimestre de cada año)
| |||||||
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
| |
%
|
9.16 %
|
8,51 %
|
8,26 %
|
13,91 %
|
18,83 %
|
20,33 %
|
22,85 %
|
26,02 %
|
Nº parados
Total anual
|
1.912.500
|
1.837.100
|
1.833.900
|
3.207.900
|
4.326.500
|
4.696.600
|
5.273.600
|
5.965.400
|
Fuente: INE
|
http://www.ine.es/jaxiBD/
|
Desde el comienzo de la crisis (2007) el paro se ha triplicado –con 4,1 millones de parados más.
El número de parados ha aumentado en 690.000 personas de 2011 a 2012.
Parados de larga duración*
|
*Personas que llevan desempleadas más de un año
(Datos del IV trimestre de cada año)
| |||||||
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
| |
Parados larga duración
|
528.900
|
452.000
|
437.300
|
685.700
|
1.493.500
|
2.154.700
|
2.638.000
|
3.280.400
|
% sobre el total de parados
|
28,7 %
|
25 %
|
22,7 %
|
21,4 %
|
34,5 %
|
45,9 %
|
50 %
|
54,99 %
|
Fuente: INE
|
http://www.ine.es/jaxiBD/
|
Más de la mitad de los parados lleva más de un año sin encontrar trabajo,
Un tercio de los parados lleva dos años o más sin encontrar empleo (1.924.100 personas)
El número de parados de larga duración ha aumentado en 642.400 de 2011 a 2012.
Nº y % DE HOGARES SIN INGRESOS
|
Número y Porcentaje de viviendas familiares SIN ingresos.
Se consideran perceptores de ingresos quienes hayan declarado tener trabajo, recibir una pensión de jubilación o de otro tipo o percibir subsidio de desempleo (estén inscritos o no como demandantes de empleo).
(Datos del IV trimestre de cada año)
| |||||||
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
| |
Total anual
|
332.700
|
329.500
|
348.300
|
442.000
|
461.500
|
486.000
|
578.400
|
638.300
|
Porcentaje sobre el total
|
2,1 %
|
2,0 %
|
2,1 %
|
2,6 %
|
2,7 %
|
2,8 %
|
3,3 %
|
3,66 %
|
Fuente: INE
|
|
El número de hogares sin ingresos se ha duplicado prácticamente, desde el comienzo de la crisis (2007).
El número de hogares sin ingresos ha aumentado en 59.900 de 2011 a 2012.
Nº y % Hogares
|
Hogares con todos los activos en paro
(Datos del IV trimestre de cada año)
| |||||||
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
| |
% sobre el total de hogares
|
2.64%
|
2.46%
|
2.69%
|
4.90%
|
7.13%
|
7.70%
|
9.05%
|
10,53%
|
Nº hogares con todos en paro
|
409.400
|
394.900
|
441.700
|
827.100
|
1.220.000
|
1.328.000
|
1.575.000
|
1.833.700
|
Nº hogares sin activos
|
3.796.700
|
3.945.100
|
4.045.200
|
4.105.400
|
4.253.100
|
4.292.800
|
4.384.400
|
4.460.400
|
Nº hogares sin ocupados
|
4.206.100
|
4.340.000
|
4.486.900
|
4.932.500
|
5.473.100
|
5.620.800
|
5.959.400
|
6.294.100
|
Fuente: INE
|
http://www.ine.es/jaxiBD/
|
Los hogares con todos los activos en paro se han multiplicado por cuatro desde el inicio de la crisis (2007)
El número de hogares con todos los activos en paro ha aumentado en 258.700 de 2011 a 2012.
Hogares con el sustentador principal en paro
|
(Datos del IV trimestre de cada año)
| |||||||
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
| |
Nº hogares
|
541.200
|
570.300
|
633.300
|
1.145.400
|
1.631.700
|
1.746.700
|
2.019.300
|
2.257.800
|
% sobre el total de hogares
|
3,5 %
|
3,6 %
|
3,9 %
|
6,8 %
|
9,5 %
|
10,1 %
|
11,6 %
|
12,97 %
|
Fuente: INE
|
http://www.ine.es/jaxiBD/
|
El número de hogares con el sustentador principal en paro se ha cuadruplicado desde el año 2006.
El número de hogares con el sustentador principal en paro ha aumentado en 238.500 de 2011 a 2012.
Comentarios
Publicar un comentario