Ir al contenido principal

Desde Redescan estamos aqui  para manifestar que:

...ante la situación actual que sufrimos los dis-ciudadanos y dis-ciudadanas, provocada por una política que está desmantelando el Estado del Bienestar y nos devuelve a la institucionalización y la beneficencia;
...ante tanta manipulación e ilegalidad encubiertas a que nos vemos sometidas diariamente las personas con diversidad funcional y aquellas que estan en situación de dependencia;
...ante la solución política de buscarnos una muerte digna antes que una vida digna;
...ante la instauración legal del aborto eugenésico con el que se nos confiere y relaciona con un valor inferior de ser humano;
...ante los infamantes recortes realizados y venideros que quiebran aun más la economía individual de un colectivo con un desempleo endémico del 80 por ciento, siendo los ciudadanos que más precisan de una sanidad pública, carentes de recursos sociales que favorezcan nuestra independencia;
...ante el asesinato de personas con diversidad funcional como una forma de “aliviar” nuestro paso por este mundo y las actitudes favorecedoras del discurso social que inducen a su aceptación soterrada;
...ante las prácticas de control de la sexualidad y la reproducción de las mujeres con diversidad funcional mediante prácticas eugenésicas de esterilización forzosalegitimadas por el discurso nazi de “pureza biológica”;
...ante la persistencia de la violencia contra nosotras y la falta de decisión política y social para afrontar esos crímenes;
...ante la persistencia en entender los métodos médico-rehabilitadores, asistencialistas y retrógrados, como la mejor forma de atender nuestras necesidades y que nos abocan a la dependencia y la institucionalización;
...ante un sistema de pensiones socavado para atender la ignominia de la deuda de la jauría financiera;
...ante el mantenimiento de la segregación escolar encubierta por la falacia de la atención personalizada, tratando de ocultar el trasfondo de políticas selectivas, despreciativas de nuestra existencia por una mayoría estadística que blinda en torno a si el sistema público de educación en detrimento de la diversidad;
...ante un sistema político y social que banaliza cuando no desprecia los Derechos Humanos de las personas con diversidad funcional desvitalizando el inequívoco mensaje de la ONU expresado en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Ante ese atlas de un mundo de la ignominia, decimos una y mil veces ¡NO¡
¡NADA SOBRE NOSOTROS Y NOSOTRAS SIN NOSOTROS NI NOSOTRAS!
Manifestamos que no cejaremos en salir a las calles del modo que podamos y que trasladaremos de la forma que nos quede que no somos marionetas ni simples números útiles para mitigar la culpa del descrédito social y político de un sistema que se derrumba.
Somos  hombres y mujeres, niños y niñas violentados en sus derechos más elementales y porfiaremos milímetro a milímetro en llegar a acceder a las vestiduras de la dignidad que nunca se han puesto a nuestro alcance.
No vamos a renunciar a exigir lo que nos corresponde. Nos van en ello la vida, la libertad y la dignidad, sustancias intangibles que no se calculan en monedas. Si fracasamos un día lo volveremos a intentar al siguiente, convencidos de que una sociedad que no sirve para cuidar a sus integrantes es una sociedad fracasada en lo esencial, corrupta y moribunda. No aceptamos la ausencia de leyes, dignidad ni libertad.

Así, hoy estamos aqui para gritar:

  • ¡No somos culpables!
  • ¡Nunca hemos vivido por encima de las posibilidades que nunca nos dieron!
  • ¡No pasamos por encima ni debajo de nadie!
  • ¡Dadnos la dignidad que siempre nos ha sido negada!
Ante la situación que soporta la ciudadanía, provocada por una política que está desmantelando el Estado del Bienestar despreciando los Derechos Humanos de los más vulnerables, ante tanta manipulación e ilegalidad encubiertas a que nos vemos sometidos diariamente, las personas con diversidad funcional (discapacidad) tenemos que salir a la calle una vez más para dejar claro que no somos marionetas ni números, que somos personas a las que se les están pisoteando sus derechos reconocidos en tratados internacionales: educación, salud y vida independiente.
Somos Redescan. Lo formamos personas con y sin diversidad funcional, pero eso en el fondo da lo mismo, ya que lo que reclamamos son los derechos fundamentales que son inalienables para cualquier ser humano por nacimiento. No vamos a renunciar a exigir lo que nos corresponde. Nos van en ello la libertad y la dignidad, y eso no se calcula en monedas. Una sociedad que se permite a sí misma abandonar a su suerte a los que más apoyos necesitan es una sociedad corrupta, muerta.
Por todo esto convocamos a toda la sociedad a acudir en masa a la Marcha que celebraremos el 10 de diciembre en Las Palmas. Se le ha declarado la guerra a la ciudadanía y ya sabemos cuáles serán las primeras bajas, siempre ha sido así. Las armas empleadas ahora son más sutiles; son heridas morales y de pensamiento, y la agonía es lenta. Se nos bombardea con el sentimiento de culpa, y de eso las personas con diversidad funcional sabemos mucho; es la táctica que se ha utilizado con nosotros desde hace siglos. Se transmite que nuestras vidas son menos valiosas y, por lo tanto, no importa si las vivimos con dignidad o no, si decidimos cómo vivirlas o no.

Queremos y tenemos que salir a la calle a decir:

  • ¡No somos culpables!
  • ¡No hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, ni por encima de nadie!
  • ¡Nos han robado y continúan haciéndolo, no sólo el dinero, sino también nuestros derechos!

Todas las personas que crean en el respeto a los derechos humanos están invitadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA SIGUE EN ESPERA EN CANARIAS. POR DECRETO, SE RETUERCE Y DESENFOCA LA REALIDAD DE LA DEPENDENCIA

Ante la situación que se está creando en Canarias en relación a la aplicación de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y el papel de las profesionales del Trabajo Social, REDESSCAN (Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales) quiere ofrecer un comunicado informativo en el que integra diversas propuestas y denuncia la aparición del proyecto de “Decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.” Evidentemente queremos la agilización y reducción de los plazos de acceso a las prestaciones, pero no de cualquier manera. Retorcer y Desenfocar el cumplimiento de un derecho fundamental es lo que a nuestro juicio está en el trasfondo de este Decreto del Gobierno de Canarias.  Desde la aparición de la Ley en el año 2...

MANIFIESTO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS SON UN DERECHO POR EL QUE TENEMOS QUE LUCHAR CADA DÍA PORQUE SON LOS QUE SOSTIENEN LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS Y LOS ESTÁN DESMANTELANDO

¿Qué pasaría si desaparecieran la Sanidad Pública, la Educación Pública, las Rentas Públicas (Pensiones), los Servicios Sociales Públicos, como ya ocurre con el derecho a una Vivienda digna, o con una Banca Pública que garantice la igualdad en el acceso y la justicia social para que todas las personas podamos tener una vida digna? ¿Cuáles son las principales consecuencias que tiene para nuestra vida cotidiana los procesos de externalización y privatización de los Servicios Públicos, que tanto ha costado establecer en España y en Canarias desde el final de la dictadura franquista? ¿Cómo se han ido colando en nuestro imaginario la idea de los “seguros privados” la Sanidad Privada, la Educación Privada, los Servicios Sociales dependientes de empresas y/o de Entidades de la Iniciativa Social, como los de Atención a la Infancia y la Familia, Atención a las situaciones de Dependencia, Ayudas de Emergencia, Servicios de Proximidad (Centros y Servicios de día, de noche, residencias), Centros d...

22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS

 22 MILLONES MENOS PARA SERVICIOS SOCIALES: SUSPENSO EN DERECHOS ESTOS PRESUPUESTOS PERPETÚAN LAS DESIGUALDADES E INCUMPLEN LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CANARIAS LOS SERVICIOS SOCIALES NO SON ESENCIALES PARA ESTE GOBIERNO. Desde REDESSCAN y la Asamblea Canaria por el Reparto de la riqueza comunicamos: REALIDAD CANARIA Y PRESUPUESTOS OPACOS En Canarias, seguimos en confinamiento; la riqueza la siguen acaparando unas 6000 personas ultraricas, el 0,6% de la población acumula el 56% del PIB, mientras que casi 800.000 personas están con el “todo excluído”, desposeídas de poder acceder a las condiciones básicas para vivir y por tanto con miseria, empobrecimiento y precariedad. Destacar especialmente la situación de la infancia, con más de 150.000 niños y niñas en esta situación y en una situación de pobreza severa casi 300.000 personas, en nuestro archipiélago. Desde estos datos, estudiando la propuesta de presupuestos del Gobierno de Canarias,para el 2024, que no están al alcance de ...