Después de diez años del inicio de la Gran Recesión, han proliferado distintas investigaciones sobre el impacto que la crisis de 2008 y las posteriores políticas de austeridad han tenido sobre los distintos modelos de bienestar europeos. Tal es el caso de la investigación, Welfare and the Great Recession: A Comparative Study (2019) de la editorial Oxford University Press, en donde se analiza hasta qué punto los modelos de bienestar europeos se han transformado tras la crisis financiera, con el análisis exhaustivo de nueve países, entre ellos España. Por otro lado, algunos/as autores/as, siguiendo la obra La gran transformación (1944) de Karl Polanyi, empiezan a hablar de una “segunda gran transformación” o una “gran transformación recurrente” para examinar los profundos cambios acaecidos después de la Gran Recesión de la cual, para muchos investigadores/as, todavía no hemos salido y que se debe al propio funcionamiento del sistema capitalista, tendente a crisis periódicas. En Espa...
Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales.