Artículo original de la entrevista de una de nuestras portavoces aquí Luis y Carmen antes pertenecían a la denominada clase media. Tenían trabajos estables y bien remunerados. Contrataron una hipoteca en su banco de toda la vida para comprarse un pisito en una zona bien. Y podían permitirse un viaje al año para disfrutar de sus vacaciones. Hoy el piso ya no es suyo sino del banco, viven con la madre de Carmen y tienen que acudir a comedores sociales para buscar alimento. Ambos son parados de larga duración. Luis y Carmen son el rostro de la pobreza en España. Donde el espejismo de la clase media prácticamente ha desaparecido y solo está al alcance de unos pocos. Imagina que estás jugando al popular juego Monopoly. Frente a ti, un solo jugador. Bajito, bigotudo, con traje, pajarita y sombrero de copa. En lugar de billetes de pega, dinero de verdad. Para tu sorpresa, tu contrincante ya ha comprado todas las casillas (incluidas las más caras) y ha construido...
Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales.